MIENTRAS ESTADOS UNIDOS Y SIRIA PELEAN POR SER EL MEJOR, MILES DE NIÑOS MUEREN AL DÍA EN SIRIA

Share:



Ya pasaron tres días desde el terrible bombardeo químico a una pequeña ciudad al norte de Siria, y cada vez es mayor el número de hstorias que los medios de comunicación han revelado…

Es importante recordar que se trata del peor ataque químico que ha sufrido ese país en los últimos  años.

El conflicto en Siria parecía haber perdido fuerza, luego de que el denominado Estado Islámico estaba siendo controlado por el ejército de ese país.

Pero desgraciadamente ese día un letal ataque sobre la ciudad de Jan Shijún atrajo la atención de la comunidad internaional. Fallecieron más de 80 personas y hubo cientos

La tragedia motivó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara una fuerte respuesta, lanzando cerca de 59 misiles Tomahawk sobre una base aérea siria el pasado jueves.

Anas Al Diab, activista del Centro de Medios de Aleppo, señaló que el primer ataque esparció un “gas venenoso”.


Los heridos fueron atendidos en un hospital improvisado, muy cerca de donde se presentaron los hechos y del hospital Al Rahman. Médicos que atendieron a los lesiondos confirmaron que las víctimas presentaban síntomas de haber sido expuestos a un gas neurotóxico, como el gas sarín y otros compuestos similares.

Las autoridades no han determinado si los ataques fueron responsabilidad del ejército sirio, y es que esta ciudad es controlada por rebeldes, por lo que suele ser atacada constntemente por los ejércitos de Siria y Rusia.

Representantes del ejército ruso aseguraron no tener aviones cercanos en el momento del bombardeo.

Sin embargo, fueron más de 500 personas atendidas en ese centro de salud y en las imágenes se puede ver con claridad cómo los lesionados y muertos llenaron casi todo el  lugar.

Uno de los médicos encargados de turno señaló: “Creo que este horrible recuerdo permanecerá conmigo por el resto de mi vida”

Dos horas después del bombardeo Hadi Al Abdullah, un famoso activista, perdió la visión comenzó a sufrir de dolores de cabeza, como consecuencia de haber llegado dos horas después al sitio del primer ataque y de haber tenido contacto con el gas.

En entrevista para la cadena de noticias CNN, Abdullah señaló que los afectados no tuvieron tiemo para darse cuenta de la presencia de gas tóxico. La mayoría salieron corriendo y trataron de ayudar a otros, pero fueron abrumados por el gas. Entre ellos había varios miembros de la Defensa Civil siria, que al nal fueron rescatados por sus compañeros.

Hasta el momento se han identificado cerca de 45 cuerpos, pero el saldo de muertos supera las 80 personas, lo peor es que en su mayoría son niños, quienes sin duda son los que más sufren cuando se presentan conflictos de este tipo.